En este momento estás viendo En el 2024 la Ciudad triplicó en robos a la Provincia de Buenos Aires

En el 2024 la Ciudad triplicó en robos a la Provincia de Buenos Aires

  • Categoría de la entrada:Ciudad

Los datos aparecen por un relevamiento oficial del Gobierno nacional. En tanto, en el distrito que conduce Jorge Macri fueron 2267 las denuncias por robo y hurto por cada 100 mil habitantes, mientras que en el distrito bonaerense esa cifra fue de 706, casi tres veces menos.

Durante un relevamiento oficial que llevó adelante el ministerio de Seguridad de la Nación, bajo el mando de Patricia Bullrich, dejó en evidencia la deficiente política de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires y desestimó el relato en torno a la Provincia, es que las denuncias por robos y hurtos en el distrito que conduce Jorge Macri triplicaron a los realizados en el territorio de la Provincia.

Asimismo, estos datos del Gobierno nacional indican que en la Capital Federal, durante el 2024, fueron 2267 las denuncias por robo y hurto por cada 100 mil habitantes, mientras que en el distrito bonaerense esa cifra fue de 706, casi tres veces menos.

Por otro lado, Bullrich realizó un balance de su gestión desde el inicio del Gobierno de Javier Milei y destacó la baja de homicidios en el primer trimestre del 2025. «Es muy importante lo que se ha logrado», comunicó.

De acuerdo a estos registros, en el Gobierno libertario la tasa es del 3,8 por ciento, la más baja de América Latina. «Estamos orgullosos de poder decirles a los argentinos y al mundo que han bajado los homicidios», indicó la ministra.

En tanto, durante la presentación, la ex titular del PRO subrayó que en los primeros tres meses del año se registraron 507 homicidios, frente a los 561 del trimestre anterior, lo que representa una reducción del 9,6 por ciento.

«Seguimos en esta tendencia a partir de los planes que estamos llevando adelante. Por un lado, las policías provinciales y, por otro lado, el plan 90-10. El resultado es alentador», señaló.

El PRO le soltó la mano a Jorge Macri y negoció con La Libertad Avanza

Tras de que el Presidente, Javier Milei, le negara el saludo al jefe de Gobierno de la Ciudad, los principales dirigentes del partido amarillo evitaron confrontar con el líder libertario en medio de las negociaciones para alcanzar un acuerdo en el territorio bonaerense.

«Roma no paga traidores» y el PRO ya no defiende a los suyos. Después de que el Presidente de la Nación, Javier Milei, le negara el saludo al jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, desde el partido amarillo optaron por el silencio en lugar de confrontar con el desaire del mandatario hacia uno de sus principales dirigentes en ejercicio del poder.

Asimismo, esto se debe a que el PRO en la Provincia de Buenos Aires está muy cerca de sellar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza y los humores en el espacio violeta son susceptibles a cualquier tipo de cuestionamientos.

Asimismo, la escena que generó revuelo se dio en la Catedral Metropolitana dejó en evidencia al titular del ejecutivo porteño, asimismo no es impedimento para seguir adelante con los acuerdos para otro sector del partido que conduce Mauricio Macri.

“El Presidente tiene un estilo”, fue lo más osado que atinó a decir Cristian Ritondo, titular del partido en la Provincia, tras ser consultado por el desplante del Presidente a su compañero de espacio.

Más tarde, remarcó la necesidad de llegar a un acuerdo para «combatir al populismo» y reconoció que no habló con Jorge Macri sobre el lamentable episodio en la previa al Tedeum del 25 de mayo.

A la vez, Diego Santilli, otro de los amarillos con tintes violetas, respaldó la decisión de un acuerdo electoral y evitó entrar en conflictos. “Se trata de terminar con el populismo en la provincia e integrar una provincia que tiene todo para crecer, desarrollarse y ser pionera del crecimiento de la Argentina, que hoy está opacada”, señaló.

A la vez, es extraño ya que ante el silencio del PRO por cuestiones electorales, quienes cuestionaron las actitudes del mandatario fueron los dirigentes de la oposición porteña. Mariano Recalde, titular del PJ en la Ciudad, apuntó contra Milei al sostener que este episodio es uno más en un marco de actitudes groseras.

«Es descortés, bochornoso y no suma a una Argentina en paz, de diálogo, un país donde respetemos las diferencias y nos tratemos bien. Yo quiero un país así. Me parece que este no saludo es un acto de grosería más de los que ya nos tiene lamentablemente acostumbrados el Presidente», dijo.