En este momento estás viendo La Ciudad colabora con instituciones que ofrecen servicios a personas con discapacidad

La Ciudad colabora con instituciones que ofrecen servicios a personas con discapacidad

  • Categoría de la entrada:Ciudad

Debido a la crítica situación que atraviesan muchas instituciones, se implementará una serie de medidas para colaborar y evitar el cierre de espacios fundamentales para la atención de personas con discapacidad.

En tanto, por la crítica situación que atraviesan muchas instituciones que prestan servicios en el marco de la Ley 24.901, la Ciudad de Buenos Aires implementará una serie de medidas para ofrecer apoyo y evitar el cierre de espacios fundamentales para la atención de personas con discapacidad.

En tanto, se otorgará un subsidio extraordinario equivalente al 24% de la facturación mensual, distribuido en dos cuotas, a 142 Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos, Hogares y Residencias que prestan servicios de alta intensidad de apoyo, la inversión estimada es de $1.777 millones. A la vez, esta medida busca asegurar la continuidad de la atención y evitar el cierre de dispositivos.

“Tenemos 142 instituciones en riesgo por el atraso del nomenclador nacional y el aumento de los costos. Desde la Ciudad decidimos actuar, porque no podemos permitir que ninguna cierre”, indicó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

«Estamos hablando de 5.900 personas con discapacidad y alto grado de dependencia, que requieren cuidados y apoyo permanente para desarrollar su vida diaria. Su vida entera depende del acompañamiento permanente de cuidadores y profesionales especializados. Estas instituciones, además de brindarles atención a las personas, acompañan también a sus familias en los desafíos que enfrentan”, señaló la Vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio.

Al mismo tiempo, se enviará un proyecto a la Legislatura para la exención del pago de Ingresos Brutos y la condonación de deuda a todas las modalidades prestacionales categorizadas que trabajan en forma exclusiva con personas con discapacidad.

Finalmente, se incrementará la línea de Fortalecimiento de la Sociedad Civil que otorga financiamiento a organizaciones sin fines de lucro vinculadas a la discapacidad. Asimismo, el monto destinado para esta línea se eleva a $500 millones.