En este momento estás viendo Subte: Cómo impactan las relaciones laborales en el derecho de familia

Subte: Cómo impactan las relaciones laborales en el derecho de familia

  • Categoría de la entrada:Ciudad

El programa porteño comenzó con una presentación artística multilingüe, seguida por una discusión sobre temas económicos y de transporte en Buenos Aires. Posteriormente, se abordaron cuestiones relacionadas con la psicoeducación, la prevención familiar, los conflictos en el divorcio y la violencia laboral, enfatizando la importancia de la empatía y la responsabilidad en las relaciones personales y profesionales. Finalmente, se trataron temas como el respeto en la sociedad, los trastornos mentales y las adicciones, concluyendo con propuestas para futuros programas y una breve discusión sobre las relaciones en el lugar de trabajo.

Economía Y Transporte en Buenos Aires

Roberto Villalobos Atlas conduce una nueva emisión de Reporte Urbano, producción declarada de Interés para la Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se discuten temas económicos y de transporte que afectan a la C.A.B.A. Se aborda el blanqueo de dólares propuesto por el gobierno nacional y el aumento del transporte público, con la participación de Víctor Rodríguez, quien critica la calidad del servicio de colectivos y subte. Elizabeth Oliver García se une para hablar sobre la importancia de la psicoeducación en la prevención familiar desde el punto de vista de la psicología forense.

Protegiendo Los Derechos Del Niño.

Roberto y Elizabeth discutieron la importancia de la psicoeducación en la prevención y atención a las familias, especialmente en situaciones de divorcio conflictivo y desidia generalizada hacia la niñez. También abordaron el impacto de los procesos legales en los niños y la necesidad de que los padres sean responsables y conscientes de sus acciones. La conversación concluyó con un enfoque en los derechos del niño y la necesidad de protegerlos en situaciones de conflicto familiar.

Violencia Laboral Y Separación

Roberto y Víctor Lennin Morales discuten sobre la violencia laboral y los problemas que surgen cuando parejas que trabajan juntas se separan. Víctor Rodríguez explica cómo, como dirigente gremial, ayuda a organizar horarios y mediar en conflictos entre compañeros separados, especialmente considerando el bienestar de los hijos. Roberto enfatiza la importancia de la empatía y la solidaridad en las relaciones laborales y personales, destacando que antes que profesionales, todos son personas.

Alienación Parental, Educación Y Empatía.

Roberto y Elizabeth discutieron la importancia de la empatía y la educación en las cuestiones familiares, enfatizando la necesidad de que los individuos asuman la responsabilidad de sus acciones y el impacto en los hijos. También abordaron el tema de la alienación parental y la necesidad de evitar involucrar a los hijos en los conflictos de los adultos. Por último, destacaron la importancia de trabajar con abogados sensibles que puedan canalizar la parte emocional del conflicto y educar a las partes involucradas para tomar las mejores decisiones posibles.

Respeto, Rehabilitación Y Amor.

Roberto y los participantes discuten sobre la importancia del respeto en la sociedad, especialmente hacia los padres y autoridades. Víctor Lennin Morales aborda el tema de los trastornos mentales y adicciones, enfatizando la importancia de la rehabilitación y la no estigmatización. Victor Rodríguez comparte experiencias sobre problemas laborales relacionados con conflictos familiares, mientras que Roberto propone ideas para futuros programas, como entrevistar a turistas. La conversación concluye con una breve discusión sobre relaciones en el lugar de trabajo y la naturaleza del amor.

Ver/escuchar el programa completo: