En este momento estás viendo Ya suman 14 las provincias que se adhieren a la iniciativa del Gobierno nacional

Ya suman 14 las provincias que se adhieren a la iniciativa del Gobierno nacional

  • Categoría de la entrada:Ciudad

Con la determinación que tomó la gestión porteña, ya son 14 las provincias que se adhieren a la iniciativa del Gobierno nacional con el objetivo de preservar la información de los usuarios vinculada a sus consumos personales y al incremento patrimonial.

Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la conducción de Jorge Macri, decidió sumarse al Régimen Simplificado de Ganancias propuesto por el plan económico del Gobierno nacional, con el fin de  preservar la información de los usuarios vinculada a sus consumos personales y al incremento patrimonial.

Asimismo, con esta adhesión, CABA se une a las provincias de Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y Tucumán, que ya habían formalizado su incorporación.

Por otra parte, en la firma del convenio participaron el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y el titular de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), Germán Krivocapich.

A la vez, este acuerdo busca garantizar la implementación plena del Régimen Simplificado de Ganancias, un sistema que respeta la privacidad de los ciudadanos, preservando la información vinculada a sus consumos personales y al incremento patrimonial.

Al mismo tiempo, las provincias que no adhieran al Régimen perderán el acceso a información clave, como los datos de facturación de personas físicas y jurídicas, y los consumos que superen los umbrales establecidos por ARCA, actualmente fijados en $50.000.000.

A la vez, Jorge Macri apuesta por fuertes cambios tras la derrota electoral: «Escuchamos el mensaje de los vecinos”

Asimismo, el jefe de Gobierno porteño mantuvo una reunión de gabinete ampliado donde se hizo eco del tropezón en las elecciones legislativas locales. «Para nosotros empieza una nueva etapa», sostuvo.

A la vez, el jefe de Gobierno de la Ciudad, encabezó una reunión de gabinete ampliado acompañado por la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, donde brindó un análisis de la derrota electoral y planteó fuertes cambios para redireccionar el segundo tramo de su mandato. «Escuchamos el mensaje de los vecinos”, comunicó.

Por otra parte, el ex Intendente de Vicente López explicó que «comienza una nueva etapa», y agregó: “Acabamos de atravesar una derrota electoral y cuando eso ocurre, confluyen varios factores que tenemos que asumir con humildad y responsabilidad”.

En ese punto, el alcalde de la Ciudad detalló las causas del traspié en las urnas: “No pudimos conectar con el vecino como históricamente lo supo hacer el PRO”. Aparte, en el discurso que brindó en el Auditorio Belgrano, enfatizó: “Escuché el mensaje con claridad. Por eso estoy convencido de que estamos ante un nuevo punto de partida”.

A la vez, en su discurso, Jorge Macri remarcó que la Ciudad no necesita solamente administradores, sino líderes que tomen decisiones: “Defendamos lo que vale la pena sostener. Y no dudemos en cambiar lo que no funciona”, enfatizó.

“Ese fue siempre el espíritu del PRO. No especulamos, actuamos. Y cuando hace falta cambiar, cambiamos. Eso también es hacer”, expresó el Jefe de Gobierno y explicó los cinco ejes estratégicos que tendrá su gestión en los próximos dos años y medio, y que fueron anunciados el viernes pasado. 1) Orden público, seguridad y limpieza; 2) Cuidado integral: salud, educación, desarrollo humano y discapacidad; 3) Movilidad; 4) Cultura, deporte y turismo como motores de identidad, comunidad y trabajo; y 5) Reforma y simplificación del Estado.

“Buenos Aires necesita un Estado en reforma permanente, más eficiente, menos burocrático, más liviano. No hay reforma sin incomodidad, pero el costo de no cambiar es mucho más alto”, concluyó.