“Enfrentamos algo que no debería ocurrir”, afirmó Jorge Macri sobre la fuga de seis presos. A la vez, insistió que “9 de cada 10 presos en cárceles de la Ciudad deberían estar en cárceles federales”.
Asimismo, una nueva fuga de presos pone en evidencia otra vez al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es que este domingo por la tarde seis detenidos escaparon de una alcaldía de Caballito ubicada en avenida Díaz Vélez al 5100. Los presos golpearon y maniataron a dos policías y escaparon. Dos de los detenidos ya fueron recapturados.
En tanto, esto desató un cruce entre la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y su colega de Ciudad Waldo Wolff con acusaciones cruzadas sobre donde deberían estar alojados, si en comisarías o cárceles federales.
Asimismo, en la misma línea que Wolff se expresó el jefe de gobierno porteño Jorge Macri y apuntó contra el Gobierno nacional. “Enfrentamos algo que no debería ocurrir: la fuga de seis presos de una comisaría. Dos ya fueron recapturados, y buscamos a los otros cuatro”, comunicóMacri.
En tanto, explicó que se realizó una reunión de “urgencia” con “toda la cúpula de la Policía de la Ciudad” e informó que “los responsables de la comisaría ya fueron apartados y están siendo investigados por no cumplir el protocolo”.
Después, aprovechó para apuntar contra Patricia Bullrich: “9 de cada 10 presos en cárceles de la Ciudad deberían estar en cárceles federales”. Y agregó que “por eso, para resolver esta situación, estamos trabajando coordinadamente con el Gobierno Nacional, ya que se necesitan soluciones estructurales”. “La seguridad de los porteños es nuestra prioridad siempre”, finalizó.
A la vez, uno por uno, quiénes son los presos que se fugaron de una comisaría en Caballito
Seis presos se fugaron de una comisaría en Caballito y dos fueron recapturados. Unopor uno, quiénes son los detenidos que escaparon en un taxi, tras maniatar a dos oficiales.
Ahora, una nueva fuga de presos pone en evidencia otra vez al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es que este domingo por la tarde seis detenidos escaparon de una alcaldía de Caballito ubicada en avenida Díaz Vélez al 5100. Los presos golpearon y maniataron a dos policías y escaparon. Dos de los detenidos ya fueron recapturados.
Por otra parte, los dos presos que fueron atrapados son Kevin Alexander Aguilar Zalazar, de 31 años y nacionalidad peruana, detenido por robo agravado, y Brian Ezequiel Benavídez, de 24 años y preso desde hace un mes por averiguación de ilícito.
Asimismo, los prófugos son cuatro. Uno de ellos es Eduardo Miguel Ajalla Cabrera, de 39 años, quien estaba detenido desde el 8 de febrero de 2022 por homicidio. Era un barrabrava del club Atlanta y esta acusado por el crimen de Carlos Walter Molina, un financista asesinado de un tiro en el pecho en noviembre de 2021 en su departamento del barrio porteño de Almagro.
Al mismo tiempo, Ajalla Cabrera – conocido como «Calabaza» – había ingresado a la Alcaidía 6A del barrio porteño de Caballito el 23 de abril de 2024. Tenía dictada la prisión preventiva, pero todavía no había sido trasladado a una cárcel. La causa está en manos del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOC) N°13, a cargo del juez Enrique Gamboa.
En tanto, el segundo prófugo es Axel Eduardo Ríos, de 26 años, detenido desde 1 de junio de 2024 por robo. Dos meses después, el 1 de agosto, ingresó a la Alcaidía 6A. También tenía prisión preventiva y la causa era llevada adelante por el TOC N° 14 que subroga el juez Domingo Luis Altieri.
A la vez, en tercer lugar está Matías Ferrari, de 38 años, detenido por robo. Había sido arrestado en julio e ingresado a la Alcaidía 6A en octubre. El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 28, a cargo del juez Carlos Mariano Chediek, le había dictado la prisión preventiva pero, al igual que los anteriores, todavía no había sido trasladado a un penal.
El cuarto y último prófugo Adrián Emanuel Martín, de 41 años, detenido en una causa por averiguación de robo en el barrio de Villa Pueyrredón durante la madrugada del 7 de enero de este año. Estaba detenido desde el 19 de enero y la causa estaba en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61, a cargo del juez Edmundo Rabbione.
Patricia Bullrich apuntó contra Wolff tras la fuga de presos y le recomendó ser «columnista de televisión»
En tanto, la ministra de Seguridad de la Nación responsabilizó a su par porteño por la nueva fuga de presos. “Un ministro serio resuelve problemas”, indicó.
Asimismo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, cuestionó a Waldo Wolff tras una nueva fuga de presos en la Ciudad de Buenos Aires. En sus redes sociales, lo responsabilizó por este nuevo episodio y le advirtió que «un ministro serio resuelve problemas».
“Ministro Wolff, si la Policía de la Ciudad detiene a estos delincuentes por delitos comunes, NO FEDERALES, y además ya firmaron un convenio para la transferencia de los detenidos a la Ciudad, ¿por qué, en lugar de evitar que se les fuguen una y otra vez, tiene el caradurismo de no hacerse cargo de los presos que le corresponden, como sí lo hacen las 23 provincias restantes?”, inició su descargo la funcionaria del Gobierno libertario.
“Un ministro serio resuelve problemas. Si no está dispuesto a hacerlo, mejor dedíquese a ser comentarista o columnista de televisión, como lo hizo hoy”, resaltó.
Por otra parte, el ministro porteño respondió a las críticas: “Patricia, sin mentiras ni chicanas. Los detenidos tienen que estar en cárceles federales. Lo saben todos. Tenían que estar en la época en que Garrigós de Rebori manejaba el SPF y tienen que estar hoy”.
A la vez, indicó: precisó que “el 95% de los 2300 detenidos que están en alcaidías y comisarías de la Ciudad cometieron delitos juzgados por la Justicia nacional y les corresponde cumplir la condena en cárceles federales. Lo sabés”.
Asimismo, en medio de las tensiones, el miembro del gabinete de Jorge Macri resaltó que estos presos “cuestan 100 millones de dólares por año a los porteños”. “Nos implica usar más de 3000 policías que no pueden estar en la calle. También lo sabés”, le dijo a Bullrich.
Para terminar, llamó al Gobierno nacional y a la encargada de la cartera de seguridad, a «seguir trabajando para resolver el problema y no chicanear corriendo el arco».